En el Pleno ordinario que se celebró ayer en el Ayuntamiento, el gobierno municipal del Partido Popular aprobó una batería de subidas en impuestos y tasas y sanciones que no hacen sino agravar la situación de multitud de argandeños y argandeñas.
Las sanciones de tráfico experimentan un incremento del 50%, así como la tasa por retirada del coche por parte de la grúa. Suben un 14% los precios por el aparcamiento en zona azul y nace la “zona naranja” que se establecerá en determinados barrios que decide el Alcalde y que hará que los vecinos tengan que pagar 1,35€ diarios o 4,10€ semanales por aparcar en la puerta de su casa. Tendremos que pagar 2€ por la utilización del aparcamiento del Metro. Nacen nuevas tasas por la utilización de servicios administrativos del Ayuntamiento que ya están financiados por nuestros impuestos: habrá que pagar 19,62€ por las actuaciones e informes relacionadas con urbanismo o industria, 65€ habrá que abonar si se requiere a la policía municipal para que actúe en un accidente de tráfico, 49,50€ tienen que pagar las parejas que se quieran inscribir en el registro de parejas de hecho – se admita el registro o se desestime -, incluso habrá que pagar entre 5€ y 10€ por la expedición de un certificado de empadronamiento.
A estas subidas que se aprobaron ayer, se une la subida del recibo del IBI, que alcanza el desproporcionado aumento del 17% y la subida del recibo del agua en un 50%, gracias al acuerdo firmado por nuestro Alcalde con el Canal de Isabel II para adherirse al nuevo modelo de gestión.
Todas estas subidas, que afectan muy mucho a los argandeños y argandeñas, afectan también a las empresas y empresarios de nuestra localidad. Hay que tener en cuenta que la inmensa mayoría de los empresarios de nuestra localidad son propietarios de pequeños negocios que han levantado con su esfuerzo y trabajo y que se ven muy afectados por cualquier subida de impuestos que realiza nuestro Ayuntamiento.
Un gobierno local del Partido Popular que da la espalda completamente al parón económico y consiguiente crecimiento del desempleo en nuestra localidad y que trajo ayer una modificación de los estatutos del “Consejo Local para el Desarrollo y el Empleo de Arganda del Rey” que consiste esencialmente, con la escusa de incorporar a otros partidos políticos, en dar cabida en el mismo a más Concejales del Partido Popular que representantes de las fuerzas sociales: patronal y sindicatos. Un Consejo Local que se encuentra paralizado, que no se reúne, y que sería un instrumento importantísimo para intentar sacar a Arganda del parón económico en el que se encuentra sumergida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario