Somos “referentes” en niveles de deuda. Está el listón del
Ayuntamiento de Madrid, y luego a corta distancia el nuestro, el del
Ayuntamiento de Arganda.
Existe además una deuda oculta de al menos 20 millones de
euros, compuesta por las pólizas de crédito contratadas también con bancos y
por las facturas impagadas a proveedores (desde que se utilizó el plan de pago
a proveedores instrumentado por el Ministerio de Hacienda no se ha vuelta a
pagar).
Esa inmensa deuda lastra las cuentas del Ayuntamiento. Cada
año son más de 5 millones de euros los que se tienen que dedicar sólo a pagar
intereses.
Es triste que un ayuntamiento que ingresó en 2006 66
millones en efectivo de la venta de los terrenos de la UE124 a Martinsa (por
cierto, valorados en más de 150 millones de euros) tenga en 2013 ese nivel de
deuda.
Más triste es todavía que no haya, debido a ese nivel de
deuda, ni un euro para invertir en la reactivación económica de nuestro
municipio, que posee el segundo polígono industrial en extensión e importancia
de la Comunidad de Madrid y que ha sido el municipio de más de 50.000
habitantes en el que el paro más ha crecido (desde que Pablo Rodríguez es
alcalde de Arganda, el paro ha crecido en un 27%).
Guillermo Hita Téllez
Concejal del Grupo Municipal Socialista de Arganda del Rey
Guillermo Hita Téllez
Concejal del Grupo Municipal Socialista de Arganda del Rey
No hay comentarios:
Publicar un comentario